Una agrupación con mucha trayectoria, más allá del Grupo de Los Kiero. Lo decimos porque desde muchos años atrás vienen peleando un lugar arriba y abajo del escenario, tal como nos lo cuenta Edgar Zacary, vocalista y productor el cual viene de una agrupación que anteriormente se llamaba “Chiripa”, que tenía otro concepto musical en cuanto a letras y el estilo de las cumbias que interpretaban.
Siguenos en Spotify
El cambio viene cuando, no satisfechos con éste estilo y entusiasmados por tocar un repertorio más romántico, que incluyera una instrumentación enriquecida, deciden dar vida al grupo que ahora se encuentra en una posición privilegiada dentro del ambiente sonidero de México y Estados Unidos.
Con estilo propio
El estilo que adoptaron hace uso de la guitarra acústica, algo que le ha dado un sello muy característico al sonido de Los Kiero, además de la temática de las canciones que han incluido en el repertorio que si bien mantienen temas de amor y en contra de ellas, arman una amplia variedad sonora que los identifica y les ha permitido colocar temas como “Corazón tun tun”, “Falso Amor”, “Lejos de Ti” y varios temas más como éxitos indiscutibles de esta agrupación sonidera.

La agrupación cuenta con 12 discos en los que se puede ver la evolución musical, del estilo y sobre todo la madurez en el trabajo que realizan, como ellos mismos nos cuentan a La Revista Reventón Musical. En dónde evidencian su interés por ofrecer temas de lo más bailables o como se dice “Que prendan a la raza”
De trabajo y éxito
Desde que la agrupación Los Kiero inició su trabajo hace ya más de 7 años, han venido cosechando importantes éxitos que los han colocado en escenarios emblemáticos, no sólo para los grupos de cumbia sonidera, también para cualquier agrupación musical, pueden presumir de presentarse desde el salón La Boom, en la ciudad de New York hasta eventos masivos como el centro de la ciudad de Cholula en Puebla.
Renovarse o morir

Todos estos pasos cortos pero firmes, como lo dice el mismo Edgar, son gracias a que han sabido anteponerse a las adversidades y principalmente renovarse constantemente al idear y proponer continuamente un show atractivo, interesante y sobre todo súper bailable para todos aquellos que asisten a sus presentaciones.
Con ésta idea es que incluyen en su show un cuerpo de baile que complementa sus presentaciones y que le dan un atractivo muy especial a sus participaciones, el que su público reconoce perfectamente.
De tocar fondo a levantarse más fuerte que antes
Una de las piedras en el camino es la que por desgracias se vuelve común cuando se presenta el éxito y la fama, como lo sucedido al mismo Edgar Zacary, que nos platica a detalle su experiencia de ser alcohólico resultado de la creciente fama que cobro el grupo y que lo llevó a entrar en una racha en dónde el tren de trabajo constante se prestaba para tomar y lo llevo a un alcoholismo evidente.
Pero su coraje y ganas de salir adelante fue lo que le permitieron resurgir, y además encausar los esfuerzos por posicionar a su agrupación dentro del mercado musical, meta que se ha estado cumpliendo y lo tiene con 3 años sin probar el alcohol, hecho que a él y todos sus compañeros los llena de satisfacción porque no ha sido fácil pero la recompensa se está viendo reflejada en las fechas cumplidas desde que tomó esta decisión.
Futuro prometedor
El futuro inmediato para el grupo Los Kiero, les pinta buena cara. Tiene poco que estrenaron el transporte para la agrupación, hace unos días el tema “Tú y yo” y están en pláticas para visitar Costa Rica próximamente, además de regresar a la Unión Americana en la primera oportunidad una vez que se superen las restricciones por el Covid-19.
[…] de renombre y gracias al apoyo de su disquera Titanio Records, en donde podemos verlos junto a Los Kiero de Edgar Zacary con el tema “Él no es mejor que yo” del cual grabaron un vídeo clip en una extraordinaria […]